En la parte del Amazonía en la puerta de entrada a la selva peruana, encontramos la hermosa y pequeña ciudad rural llamada Tingo María y su fama se debe a su cordillera de selva montañosa llamada popularmente la Bella Durmiente ya que su silueta parece dibujada en la montaña y puedes apreciarla desde el Mirador San Cristóbal.
[Pulsa en el título para leer el artículo completo]
Ubicado en la provincia de Leoncio Prado y su capital es Tingo María y su departamento de Huánuco, localizada en la zona de Yunga, situada en la parte media del río Huallaga, entre la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes y la Cordillera Azul. Posee un calido clima tropical con temperatura entre 18 a 25 °C aun que hay días que hace calor que se puede soportar por lo cual la hace accesible para visitar en cualquier temporada del año.
El entorno de belleza natural de Tingo María, es un territorio de paisajes que te invita a descubrir sus cuevas, sus cascadas y sus zonas de áreas arqueológicas; resultando destino ideal para el turismo de aventura ya que induce a explorar lo que esconden sus valles, ríos y montañas.
La provincia de Leoncio Prado, según cronistas del Imperio Inca, relata que estas tierras estaban habitada por comunidades indígenas como los Panatahuas que viviean en riveras del río Monzón y Chunatahua, la tribus Tulumayos que viviean cerca de la riveras de los ríos Tulumayo y la tribu Cholones habitaban cerca del Río Magdalena.
Los principales atractivos que tiene Tingo María podemos encontrar: una arquitectura propia del siglo pasado que al estar rodeada, plaza de armas, la Iglesia Santa Teresita del Niño Jesús construida en 1944. La Cueva Canto Grande, con los restos arqueológicos de Canto Grande, La Cueva de las Lechuzas donde podemos observar estalactitas y estalagmitas, Las Cuevas de las Pavas Balneario donde las personas se pueden bañar, el agua del río es muy refrescante y rica, El Velo de las Ninfas, Las Cataratas de Santa Carmen, El Jardín Botánico de Tingo María, con biodiversidad de animales y plantas, El Serpentario “Animals’ Paradise”, La Catarata de San Miguel -Chinchavito- Distrito de Mariano Dámaso Beraún, donde vivieron la Cultura Chunatawa y La Ciudad de Tingo Maria y su gente.