Quito es reconocida por ser la capital de la república de Ecuador, siendo además, la representante del área metropolitana, conocida bajo la denominación de distrito metropolitano de Quito.
Por su ubicación geográfica, sobre la hoya del río Guayllabamba, en dirección occidental a los Andes, se posiciona en el segundo lugar de la capital administrativa más alta del mundo entero, conformando un total de 1.398.698 habitantes repartidos en el área urbana y 1.842.200 en la integridad del distrito…
[Pulsa en el título para leer el artículo completo]
Al emplazarse en el centro y sobre cerros y montañas, se encuentra rodeada de varios volcanes, tales como Cotopaxi, Antisana, Cayambe, Sincholagua, Iliniza sur, Iliniza norte, el corazón, Pasochoa, Rumiñahui, entre otros, y dos destacados cráteres: el Rucu Pichincha, de carácter inactivo y el guaya Pichincha, en actividad.
Por su larga trayectoria fundacional, allá por el 6 de diciembre de 1534, y constitución general, es una de las primeras ciudades declaradas” patrimonio cultural de la humanidad” en septiembre de 1978, por la UNESCO.
En cuanto a la arquitectura y estilos de las edificaciones de la urbe, podemos decir que mantienen un estilo colonial con el agregado de las nuevas tecnologías y diseños, hecho que puede observarse en la totalidad del conjunto urbano y cultural.
La capital destaca por ser un importante centro turístico y hotelero, ya que cuenta con infinitos establecimientos conformados por grandes hoteles y casonas rústicas, distribuidos en la zona centro norte y casco histórico.
Los medios de transporte urbano para desplazarse son el sistema metrobús. Por otro lado, dispone de llegada y partida de vuelos del aeropuerto internacional Mariscal sucre, inaugurado en 1960 y ubicado en la parroquia Chaupicruz, a unos 10´ de zona comercial.
Sobresale la avenida Amazonas en cuanto a representatividad local, los cientos de locales gastronómicos, que ofrecen variadas platos típicos locales y otras cocinas extranjeras: italiana, argentina y francesa, además de contar con bares y cafés que proponen shows musicales.
Llegarse al centro histórico, en el centro sur, vale la pena ya que esta rodeado de más de 130 monumentos y miles de edificaciones, destacando a la plaza de la independencia, la catedral Metropolitana, etc.
También, vale la pena conocer la loma de El panecillo, junto a la estatua de la virgen de Quito, la basílica del voto Nacional, de estilo neogótico, las iglesias de El Sagrario y La Compañía,
Para disfrutar de la noche, diríjase a la zona de La Mariscal y la plaza Fosch, donde encontrarán discotecas, tiendas de libros y souvenirs, bares y demás.
Sitios de entretenimiento turístico si lo hay, es el parque metropolitano Guaguiltagua, en zona norte, parque El Ejido, La Alameda, en el centro de la ciudad, y porque no, un encuentro con el arte en los museos de la ciudad, Museo Banco Central, Capilla del Hombre, etc.