En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información le recordamos que al navegar por este sitio web está aceptando el uso de cookies propias y de terceros que recogen información sobre su navegación para mostrarle publicidad relacionada y recopilar datos analíticos. Acepto | Más información

 

Niebla es una villa milenaria ubicada en una colina sobre el río Tinto. Lo que más puede llegar a sorprendernos son sus 2 kms de muralla que encierran por completo a la ciudad. Te ofrecemos impresionantes opciones a través de nuestro multibuscador.

Niebla

Intramuros la población conserva parte de su antiguo trazado y entre sus monumentos hay para destacar fuera del recinto amurallado, merecen una visita el puente y el acueducto romanos. Ya dentro, el alcázar de los Condes de Niebla, la iglesia de Santa María de la Granada, que primero fuera catedral bizantina, después mezquita árabe y finalmente, en el S. XVI, iglesia cristiana de estilo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) mudéjar; y la iglesia de San Martín, construida sobre la mezquita occidental, y que actualmente sólo conserva el ábside y la portada de los pies.

No podemos dejar de ver el Castillo de Niebla, Castillo del siglo XV

Algunos de los restos de lienzos de muralla son de origen romano, otros de origen musulmán, La influencia cristiana se ve reflejada en la mampostería.

En época romana era conocida como 'Illipa', que derivó en 'Elepa' cuando fue habitada por los visigodos. Los musulmanes, al tomar la plaza, la denominaron -Lebla-.

En 1262, Alfonso X el Sabio, tomó en su poder la fortaleza musulmana y la villa que la circundaba, pero no fue hasta el S. XV cuando comenzó a ser llamada Niebla. Posee dos recintos. Uno de ellos es rectangular con barbacana y torres cilíndricas.

El otro presenta diez torres cuadradas y está en el interior del conjunto. Se encuentra dividido entre caballerizas, almacenes y armería por una parte y dependencias domésticas por otra. Las tropas francesas volaron la fortaleza en 1812. En 1932, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes facilitó su restauración.

 






© 2006 - 2015 . Todos los derechos reservados . Marca Registrada - Condiciones Generales de www.viajesbaratos.ws